Archivo
Archive for 7 diciembre, 2010
«Fotografía Humo» Fran Parra Carrión
7 diciembre, 2010
3 comentarios
Hoy ha sido el turno de nuestro lector Fran Parra Carrión que ha realizado una interesante aportación para nuestra sección de colaboraciones y/o aportaciones.
¡Esperamos que la disfruteís!
Fotografía Humo por Fran Parra Carrión
- Para la toma se ha usado incienso, tripode, un fondo a base de telas negro mate, una reflex obviamente, un flash externo con un carton alrededor para focalizar el disparo con la menor dispersión de luz posible y sobretodo… mucha paciencia.
Proceso
- Colocar el incienso en una mesa, encuadrar la cámara verticalmente, con el maximo angular posible, usando F/8 para mayor profundidad de campo, usar 100 ISO y enfocar manualmente a la distancia del humo (procurar que no haya corriente de viento alguna).
- A falta de tener una celula fotosensible para convertir el flash externo en esclavo, dejar la habitación a oscuras, y disparar la cámara en bulb con un disparador o mando. Mientras el obturador esté abierto, disparar el flash con el botón piloto. Importante, el flash debe estar rodeado con un cartón para dirigir el haz de luz tansolo al humo, que no ilumine la tela negra de fondo.
- Hacer alrededor de unas 80 tomas, como minimo, para tener la mayor posibilidad de elección con las formas de humo.
- Una vez seleccionada la foto, quitar todo el contraste posible para que el humo sea visible. Transformarla a JPG o TIF dependiendo de las preferencias y abrir con Photoshop (en esta se usó el CS3)
- Cuando esté la foto preparada, se deben invertir los colores en la etiqueta que se encuentra bajo las capas que aparece como una redonda con una mitad blanca y otra negra «crear nueva capa de relleno o ajuste» es lo que indicará el raton al dejarlo encima.
- Se hacen selecciones manuales sobre el humo con la forma que uno quiera, luego aplicar máscara rápida y usar el desenfoque gaussiano de 60 en esa selección, invertir la máscara rápida, desactivarla y una vez veamos de nuevo los puntos de la selección, vamos en la parte baja donde encontramos las capas y le damos de nuevo a «crear nueva capa de relleno o ajuste» y seleccionamos la opción de tono/saturación.
- Una vez ahí podremos colorear como más nos llame la atención cada una de las zonas que seleccionemos, repitiendo el punto 6 en distintos puntos.
Si quereís saber más sobre este fotografo, no dudeís en visitar su página personal de Flickr http://www.flickr.com/photos/heaven85/
¡Un saludo!
Categorías: Colaboraciones / Aportaciones, Fotografía